#LEIDADIGITAL REGRESA CON MUCHA CALIDAD PROFESIONAL DESPUÉS DE DOS AÑOS: RESUMEN Y CONCLUSIONES DEL 6º ENCUENTRO EMPRESARIAL SOBRE TRANSFORMACIÓN DIGITAL

09 Mayo 2022 | Blog
0

facebook

 

google+

0

linkedin

0

twitter

Some about

Tània Carrobé


TàniaCarrobé

Especialista en creación de contenidos y dinamización de comunidades. Content & Community Manager en Xtrategics


In: @taniacarrobe

@: tania@xtrategics.cat



Send Message

Este viernes 29 de abril, después de dos años de pausa a causa del Covid-19, hemos vuelto al Teatre l'Amistat de Mollerussa para hacer realidad una jornada más sobre Transformación Digital, #LleidaDigital, el encuentro empresarial de referencia en la provincia. La firma Xtrategics con Fira de Mollerussa hemos conseguido una sexta edición muy satisfactoria en cifras: hemos reunido a más de 200 empresarios y profesionales de diferentes sectores de las comarcas de Lleida. Después de las 300 personas inscritas que nos dejó la 5ª edición en prepandemia, la asistencia de este año es igualmente remarcable.


Esta jornada -que por tercer año consecutivo se organiza también en el marco de la Mobile Week-, ha sido una edición claramente destacable por la calidad de las ponencias y la profesionalidad de cada uno de los ponentes; especialistas en marketing, comunicación y nuevas tecnologías que han puesto de manifiesto cómo aprovechar la digitalización, cómo adaptarse a las nuevas formas de consumo y de negocio, y cómo podemos aprovechar la transformación para hacer las empresas más eficientes y llegar a más clientes. El cómico Pedro Llamas, dinamizador del encuentro, ha sido el plus que ha marcado el 6º encuentro por ser igual de formativo e informativo, que jocoso y entretenido.




Concretamente, los asistentes del encuentro han podido salir del teatro habiendo refrescado o adquirido conocimientos sobre cómo se dio servicio a 7,5 millones de catalanes gestionando y adaptando el acceso al sistema sanitario durante la crisis del Covid-19; cómo hacer campañas de marketing utilizando influencers; las distintas estrategias a seguir para que la experiencia del cliente sea satisfactoria, sin descuidar el objetivo de la empresa de generar negocios rentables; de la importancia de invertir en digitalización y cómo pueden beneficiarse las Pymes de las ayudas y oportunidades en transformación digital; y de cómo podemos captar clientes mediante el envío masivo no invasivo de emails.


Paula Heller: "Me siento una privilegiada por participar en redefinir el modelo digital del sistema de salud"



Paula Heller, Jefa de Transformación Digital del Sistema de Salud de Cataluña, ha presidido la primera ponencia de la jornada, "Cómo dar servicio en tiempo récord a 7,5 millones de catalanes", por vía telemática. Paula Heller ha realizado un pequeño viaje en el tiempo para explicarnos las diferentes fases emocionales por las que hemos pasado, durante estos dos años de pandemia, la sociedad y el mundo en general. Hizo hincapié en las acciones que se llevaron a cabo, desde el Sistema de Salud, durante las diversas fases para continuar proporcionando información oficial a la gente, mientras el acceso al sistema sanitario debía ir adaptándose a gran velocidad, a partir de acciones y herramientas esenciales en una situación de crisis absoluta.


Los ejemplos han sido múltiples, pero uno muy claro es el vinculado a la app La Meva Salut, la puerta de entrada a escala digital al sistema de salud. Antes de la pandemia, el proceso de alta en la app tenía una parte que se hacía de forma presencial; en tiempos de pandemia, se tuvieron que realizar modificaciones pertinentes para poder pasar todo el proceso de alta de una forma totalmente autónoma y de forma digital. Paula Heller ha explicado también toda la gestión del proceso de vacunación en Cataluña, desde que comienza de forma manual y limitada, hasta que se llega a dar asistencia a los 7'5 millones de catalanes con el despliegue de una plataforma de vacunación constantemente trabajada.


"Antes de la pandemia era impensable que parte de la asistencia sanitaria se pudiera dar mediante una herramienta o canal no presencial", es una frase de Paula Heller que pone de manifiesto la rápida transformación digital en un contexto que lo requería, y la importancia de las herramientas digitales. En este caso, para favorecer el acceso y reducir el tiempo de espera, para que el ciudadano haga gestiones de forma automatizada y autónoma, empoderarle para que pueda ser partícipe en la toma de decisiones relacionadas con su salud, para poder llegar a lugares lejanos y personas con poca movilidad... y en definitiva, para salvar vidas.


Txell Costa: "En el marketing de influencia, la conversación antes de la conversión es vital"



Txell Costa, consultora empresarial, conferenciante internacional y profesora universitaria, ha hablado del marketing de influencia en su ponencia "Marketing con influencers: Youtubers, bloggers y otras celebrities digitales". Ha sido una charla útil tanto para quien se propone ser influencer, como para quien tiene una empresa que, teniendo expectativas y esperando resultados, ve conveniente realizar una estrategia de estas características. Txell Costa ha querido hablarnos de la relevancia del buen engagement: "La conversación es importante para llegar realmente a la conversión", y ha querido que tomemos conciencia de la fuerza que pueden llegar a tener los microinfluencers que saben aplicarlo.


También hay que marcar una línea separatoria entre tres tipos de influencers, y debemos tenerla en cuenta según lo que busquemos. Así pues, es importante identificar si estamos ante un influencer que vive de serlo, de una persona que por su trabajo ha creado una comunidad y tiene capacidad de influenciar, o si estamos ante personas con mucho de impacto que cobran mucho por colaborar. También nos ha expuesto las estrategias que los influencers utilizan para obtener ingresos -el contenido pagado o branded content es la estrategia más utilizada, para ser "digerible y sexy"-, como consiguen hacer crecer a su comunidad a base de ser constantes, buenos storytellers, creadores de sinergias y de contenidos audiovisuales bien trabajados, entre otras características; y qué ventajas tiene realizar este tipo de colaboraciones, siempre que se eviten los vendedores de humo y tengamos claro qué debemos tener en cuenta antes, durante y después de trabajar con un influencer.


Luz Hernández: "Cualquier empresa nace, crece y muere; pero puede morir por no ser capaz de ofrecer experiencias satisfactorias al cliente"



Luz Hernández, head de Customer Experience en Holaluz, ha sido la tercera ponente en subir al escenario del teatro para exponernos una guía práctica sobre "Customer Experience". Su ponencia ha servido para dejarnos claro que la experiencia del usuario es un tema con mucha relevancia y demanda, pero con poca gente que realmente lo domine. Ha destacado que este concepto "va más allá de lo que el cliente compra, va de lo que el cliente siente", y que "la no relación o no interacción también crea experiencia". En cualquier caso, es fundamental entender que tan importante es generar emociones satisfactorias en el consumidor, como generar negocios rentables en nuestra empresa: "Emociona al cliente siempre, pero emociona también a tu director financiero". Experiencias consistentes, viables, relevantes, vinculadas entre sí, alineadas con las expectativas y personalizadas son algunas de las características a tener en cuenta a la hora de aplicar una estrategia de este tipo. Luz Hernández ha aterrizado el concepto de experiencia del cliente a través de numerosos ejemplos que nos han dejado entrever que la digitalización también ayuda a entregar experiencias satisfactorias y que cualquiera puede ofrecer buenas, pues con muy pocos recursos también podemos sacar mucho partido a la "Customer Experience".


Xavier Piqué: "Invertir en digitalización es fundamental para mejorar en todos los procesos de la empresa"



Después de un desayuno y networking muy provechoso entre clientes, socios y compañeros de profesión, Xavier Piqué, responsable del área de Transformación Digital de la Cámara de Lleida y la oficina AceleraPyme en la demarcación de Lleida, ha dado continuación al ciclo de ponencias con "La transformación digital de las Pymes. Fondo Next Generation, ayudas y oportunidades". A la hora de explicar qué es la oficina AceleraPyme y cómo pueden beneficiarse las empresas, Xavier Piqué ha sido breve, pero efectivo. Mediante los datos del informe DESI ha mostrado la situación actual de las pymes en cuanto a su uso de las tecnologías, lo que nos ha dejado claro que todavía hay mucho recorrido por hacer. Ha hablado de los objetivos de Estado para mejorar en la transformación digital; de la importancia de invertir en digitalización -es invertir en progreso, en crecimiento de negocio, incremento de la productividad, en mejora del servicio de cliente, mejora de los procesos o reducción de costes-; y ha querido dejar claro que gracias a las ayudas en transformación digital que se ofrecen se pueden minimizar una serie de barreras que a menudo impiden invertir en digitalización. Así pues, es necesario plantearse si nos interesa, por ejemplo, solicitar el Kit Digital, un paquete de ayudas para pequeñas pymes donde van destinados 3.067 millones de euros.


Gerard Compte: "Todos utilizamos el email como herramienta de comunicación, pero también puede ser una herramienta de marketing para nuestras empresas"



Gerard Compte, Ceo & Founder de Findthatlead & Scrab.in, nos lanza una pregunta: "¿Qué harías si tienes el poder de conseguir todos los emails del mundo?". Ha empezado la ponencia captando la atención del público diciendo que durante el desayuno y networking ha obtenido tarjetas de personas y éstas ya han recibido un email suyo. ¿Cómo lo hace para recibir respuesta a muchos de los 10.000 emails que envía semanalmente a posibles clientes y cómo encuentra estos contactos? Nos ha dejado tres recomendaciones: decir de dónde has sacado la información, que el subject line y el copy tengan toda una relación, y poner una firma indicando que dejaremos de remitir emails si nos dicen que no quieren. Haciendo esto y aplicando las siete leyes para enviarlos en frío -mensajes reales, directos, emocionales; sin plantillas predefinidas; en estilo WhatsApp, creando relaciones, no presentaciones; decirles siempre qué buenos que son; mensajes con CTA, no mencionar tu nombre, sino ponerlo directamente en la firma- conseguiremos respuestas. Además, teniendo en cuenta que todo el mundo está en LinkedIn, en Instagram o en Facebook, Gerard Compte ha explicado que ahora es más fácil que nunca encontrar correos y contactar con quien queramos y masivamente: "Linkedin es una base de datos donde hay clientes potenciales que nos pueden comprar un producto", "Lo bueno del email es que podemos enviar muchos sin que nadie se entere".


En definitiva, la innovación digital agiliza, facilita y da resultados


Una vez finalizado el 6º Encuentro Empresarial sobre Transformación Digital, nos hemos quedado, por un lado, con las palabras de bienvenida de Marc Solsona, el alcalde de Mollerussa, que han configurado un punto de unión entre todas las ponencias: "Digitalización debe querer decir agilización y facilitación, hacer las cosas más fáciles". Por otra parte, nos hemos quedado también con las palabras de clausura de Narcís Romà, socio director de Xtrategics: "Transformación digital y tecnología son dos cosas que están al día a día de la vida"; es decir, hay que comprender que ya no entendemos ni la sociedad -ni Lleida- sin la parte digital, y esto es un camino sin retorno. También ha lanzado una reflexión final: "El término transformación digital está muy prostituido", pues ya estamos todos bastante transformados y, por tanto, deberíamos hablar sobre todo de mejora, de innovación digital.


Sólo queda agradecer a todos los empresarios, trabajadores, autónomos, emprendedores, socios, clientes y compañeros de profesión que han asistido y posibilitado la jornada empresarial de este año. Esperamos que para ti, la celebración haya sido una buena excusa para coincidir, acercarnos y motivarte para seguir innovando y emprendiendo.


Desde Xtrategics seguimos trabajando para mejorar día a día, jornada a jornada, con el objetivo de hacerte fluir, crecer y brillar.



Más fotos del 6º encuentro #LleidaDigital:

Ultimas noticias

resumen-conclusiones-7-encuentro-empresarial-lleidadigital
Blog - 14 Mar 2023
El pasado jueves 9 de marzo, celebramos en el Teatre l'Amistat de Mollerussa una nueva edición de #LleidaDigital, el encuentro empresarial sobre Transformación Digital. Xtrategics y Fira de Mollerussa hemos vuelto a colaborar para conseguir una séptima edición de este evento de referencia en Lle...
llega-el-7-encuentro-empresarial-sobre-transformacion-digita
Blog - 23 Feb 2023
Después del éxito de las seis ediciones anteriores del encuentro empresarial #LleidaDigital, teníamos muchas ganas de volver este año para ofrecer una experiencia renovada y más emocionante que nunca. Por séptimo año consecutivo, celebramos el encuentro de referencia para las empresas de la p...
xtrategics-otorga-a-la-entidad-acudam-el-proyecto-compromisd
Blog - 26 May 2022
Xtrategics ha otorgado este jueves el proyecto #CompromísDigital 2022 a ACUDAM, una entidad sin ánimo de lucro creada en 1975 por iniciativa de madres, padres y familias de personas con discapacidad intelectual. Con este, Xtrategics se compromete a mejorar la estrategia y el ecosistema digital de ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar