google+
Con más de 1.000 millones de usuarios, Facebook tiene una de las bases de datos más grandes que nos podamos imaginar. Cada día gestiona un enorme número de registros. Para hacernos una idea, en España el 87% de los usuarios con internet utiliza Facebook, sin duda una red social en la que hay una gran masa crítica de posibles clientes, perfectamente clasificados geográfica y demográficamente.
- Primero e imprescindible: Haciendo publicaciones de calidad que generen engagement entre nuestra comunidad con imágenes atractivas y mensajes bien trabajados.
- Segundo: Intentando llegar al máximo de personas haciendo uso del espectacular sistema de publicidad de Facebook. Porqué de forma natural sólo podemos llegar a una parte de nuestra audiencia, con la publicidad de Facebook le damos a nuestras publicaciones un empujón que nos permite llegar a un gran número de personas haciendo campañas a un elevadísimo nivel de segmentación.
Existen distintos tipos de publicidad en Facebook, dependiendo de los objetivos que tengamos con cada campaña, deberíamos escoger uno u otro. Los principales y los que más recomendamos desde Xtrategics son los siguientes:
o Atraer personas a un sitio web: Con este tipo de publicidad de Facebook hacemos un anuncio que dirige a las personas que lo clican hacia una página web que previamente le hemos indicado. Para este tipo de anuncio tenemos los caracteres limitados, así que debemos saber muy bien cuál es el mensaje que queremos transmitir para optimizar los clics.
o Promoción de una publicación: Este tipo de publicidad lo realizamos cuando ya hemos hecho una publicación y queremos promocionarla para llegar a más personas, aumentar el número de "Me gustas", comentarios y "shares".
o Promoción de una página: Si nuestro objetivo es aumentar el número de fans de nuestra comunidad, este es el tipo de publicidad que debemos escoger. De nuevo, los caracteres están limitados, así que debemos cuidar mucho el mensaje, imágenes y el botón de llamada a la acción.
o Otros: La plataforma de publicidad de Facebook nos permite también hacer otro tipo de promociones como por ejemplo, aumentar los participantes de un evento, las solicitudes de ofertas, reproducciones de un vídeo, interacciones con aplicaciones, conversiones en una página web, etc. Aunque muy útiles y específicas todas, las que más se suelen usar son las que os hemos recomendado.
Con la publicidad conseguimos, por lo menos, tres ventajas indiscutibles:
o Mejoramos el engagement de nuestra marca. El engagement es el nivel de interacción que nuestras publicaciones obtienen, sin duda un factor decisivo en el alcance natural de nuestras publicaciones con nuestra comunidad. Cuanto más interactúen nuestros fans con nuestras publicaciones, más publicaciones nuestras van a recibir.
o Conseguimos llegar a un público muy definido. Gracias al elevadísimo nivel de segmentación que la publicidad de Facebook nos ofrece, podemos llegar al máximo de personas de un perfil concreto que queremos. Podemos segmentar nuestro público según:
Lugar: Podemos segmentar por país, provincia, ciudad y código postal. Además podemos añadir ciertos km a la redonda de una ciudad en concreto. Por ejemplo: Barcelona 50km.Datos demográficos: Podemos escoger segmentar nuestro público según edad, sexo y formación académica, entre otros.
Intereses: Podemos también definir nuestro público según sus intereses y aficiones. Ejemplo: salud, deporte, etc.
* Debemos saber identificar el público objetivo de nuestro producto para dirigirnos a él de forma directa y decisiva. ¡El secreto está en la segmentación!
o Enorme alcance a un precio muy razonable. Aunque con este sistema de publicidad sólo pagamos por los clics e interacciones que recibimos, nuestro anuncio es mostrado a un gran número de personas del público que hayamos definido. Por supuesto dependiendo del presupuesto que le pongamos, llegaremos a más o menos personas; para tener una idea Facebook nos indica aproximadamente a cuantas personas llegamos con el presupuesto que le indicamos. Además contamos con unas estadísticas que nos permiten medir los resultados obtenidos y comprobar el éxito de los anuncios realizados.
Esperamos que nuestras recomendaciones os sirvan para lanzaros e intentar hacer una campaña de publicidad en Facebook para comprobarlo vosotros mismos y nos contéis qué tal os ha ido. ¿Nos hemos olvidado alguna recomendación? ¡No lo dudes y escríbenos un comentario!¿Quieres hacer una campaña de publicidad en Facebook pero no sabes ni por dónde empezar? Tranquilo, nosotros lo hacemos en nuestro día a día y ¡podemos ayudarte! ¿Nos cuentas tu objetivo con la publicidad en Facebook?