google+
Continuará incrementandose el volumen de negocio de las tiendas virtuals en el ciberespacio español? La respuesta es SI. Así lo indican las últimas estadísticas anuales (Estudio Ontsi sobre comercio electrónico) y los análisis de mercados que realizamos en proyectos propios.
Si el volumen de negocio del 2011 fué un 20% superior al del 2010, no se prevee un incremento menor al 2012, por los siguientes motivos:
a.- De los internautas que no compraron en 2011, casí el 50% del total de usuarios de la red, un 13% manifestó la intención de realizar la primera compra durante el 2012.
b.- La confianza de los usuarios y las buenas prácticas de las tiendas online estan en ratios más altos de los últimos años, y la experiencia de navegación del usuario cada vez es mas positiva.
c.- Se prevee que la publicidad en internet supere en los próximos años al gasto publicitario en televisión.
d.- La busqueda del precio más económico se ha incrementado a causa de la crisi, esta obviedad hace más competitivo el mercado online que el tradicional.
Una vez situada la necesidad de continuar apostando por el comercio electrónico, se debe dar valor a una herramienta poco conocida pero con un potencial extraordinario; Google Shopping como extensión de producto de Google Adwords. Este nuevo producto de google está generando unos costes de conversión muy competitivos, ventas generadas por la capacidad comercial de los algoritmos del buscador, y la segmentación que este permite, con un gasto de implantación de rápida amortización.
Las principales debilidades de Google Shopping se situan en la implantación de la cuenta y la gestión de los productos del Merchant Center, que es la plataforma que gestiona los productos. Esta es una carencia pendiente de resolver por los chicos de Mountain View, y que no se recomienda llevar a cabo sin experiencia previa. La otra gran debilidad, y ésta no está en manos de Google, es que Google Shopping únicamente es visible des del navegador Google Chrome, importante? relativamente.
Una vez hecho el balance, creo que no se puede prescindir de Google Shopping, todo lo contrario, es una herramienta clave para que nuestros productos más competitivos destaquen de forma relevante en los resultados orgánicos, porqué en función de esta competividad podamos conseguir incrementar las ventas de forma excepcional. Dudo mucho que Google apueste por darle una vuelta mas a esta máquina de conversiones.