google+
Después de las últimas semanas de intenso trabajo ha llegado el momento de sentarse delante de la pantalla y mirar atrás. Los proyectos consumen mucha energia y los días pasan realmente rápido.
Me paro un momento en el area de descanso para cerrar los ojos y valorar uno de los proyectos más pecualiares de los últimos meses: Las Jornadas de Formación que realizemos la semana pasada en la Universidad de Lleida para el ICE (*).
Los asistentes, una quincena de profesores de bachillerato y ciclos formativos, hacían que la formación fuera más transcendente que de costumbre, y el reto más emocionante. Normalmente nuestras formaciones van destinadas a empresarios y directivo, que quieren incrementar resultados utilizando el ecosistema digital, esta vez sin embargo la formación iba dirigida indirectamente a un alumnado adolescente, que más que beneficios necesita respuestas.
El reto contenía un inusual componente pedagógico que lo hizo más interesante. Y fué desde esta óptica desde la que preparemos la formación.
El título "Internet según Google: SEO y SEM" nos permitió explicar que el actor principal en España, el Sr. Google, cuenta con un algoritmo completísimo de más de 200 factores que determinan la relevancia y el resultado.
Pero más allá de las cuestiones ultra-técnicas, quisimos transmitir que las cabezas pensadoras del buscador y de su entorno, trabajan para que los resultados de las busquedas obedezcan a criterios lógicos de relevancia real, en otras palabras, los primeros resultados son para:
Moraleja, si se trabaja fuerte, se aporta valor y no se hacen trampas, este esfuerzo se verá recompensado a medio y largo plazo.
Quisimos transmitir estos conceptos y esperamos que los alumnos así los entiendan. Por nuestra parte cerramos este proyecto muy satisfechos y muy agradecidos por la oportunidad de llegar a esta inusual clientela.
(*) Instituto de Ciencias de la Educación y el Centro de Formación Continua de la Universidad de Lleida.