google+
Some about
Tània Carrobé
Especialista en creación de contenidos y dinamización de comunidades. Content & Community Manager en Xtrategics
In: @taniacarrobe
El 1 de marzo de 2019 desde Xtrategics, junto con Fira de Mollerussa y la colaboración de otras entidades de la provincia, quisimos compartir con todos vosotros las novedades que el mundo digital nos augura para este año. Y hoy, miramos con perspectiva todo lo que pasó en este 4º Encuentro Empresarial #LleidaDigital y sí, nos atrevemos a decirlo: ¡fue todo un éxito!
320 inscritos y más del doble de asistentes respecto las anteriores ediciones habéis hecho posible que esta jornada, llena de conocimientos y nuevas ideas sobre innovación, empresa y transformación digital, se posicione como un encuentro empresarial de referencia en el territorio. ¡Y que orgullosos estamos de que esto sea posible!
Hoy queremos compartir con todos vosotros un pedacito de todo lo que sucedió en este último encuentro sobre transformación digital. Si ya asististe, podrás recordar los puntos clave que los expertos invitados para este 2019 nos contaron en sus ponencias. Y si no asististe, puedes descubrir todos los temas que se trataron y apuntarte las ideas principales que te pueden ayudar a hacer crecer digitalmente tu empresa o negocio.
Entre todas las ideas y consejos que nos regalaron los expertos de esta 4ª edición, podemos resumir algunos puntos principales que se pusieron como relevo: el cliente como centro, la transformación digital de empresas ya consolidadas, el Inbound Marketing y la importancia de los influencers.
Entre todos los puntos que podemos destacar sobre este 4º Encuentro Empresarial hay uno muy importante, el que todos y cada uno de los expertos nos recordaron en algún punto de sus presentaciones: el cliente es el centro.
Esta fue la idea principal que se repitió constantemente en el 4º encuentro #LleidaDigital, y es que ya no tenemos que pensar en anunciar nuestro producto o servicio, sino que tenemos que ir más allá y pensar en las personas: tanto en las personas que pueden interesarse por nuestra marca como en las personas que ya forman parte de ella. Tenemos que buscar contenido de valor, que sea de interés o incluso de ayuda para aquel usuario que nos sigue. ¿Y cómo podemos pasar de ser "producto-centrista" a "cliente-centrista"? Mariama Sall, parte del equipo creativo de Xtrategics y una de las expertas del encuentro, nos dio tres puntos claves:
o Personalizar los correos promocionales que enviamos a nuestros contactos y clientes (los famosos boletines o newsletters)
o Optimizar nuestras páginas web en formato móvil y prepararlas para un buen posicionamiento en búsqueda por voz
o Aprovechar la relevancia actual de Instagram para crear nuestra imagen de marca y llegar de forma más cercana al público objetivo.
Otro punto muy relevante que descubrimos durante el encuentro, es que las ganas y la implicación son factores muy importantes a la hora de trasladar una marca al nivel digital que ya ha sido consolidada a nivel tradicional.
Andrés Manso, Consultor de innovación corporativa y CTO a Peninsula, empezaba su presentación poniendo de relieve la importancia de las nuevas tecnologías para poder hacer crecer una empresa, y lo hizo comparando empresas tradicionales, con más de 50 años de existencia, con las nuevas empresas nacidas hace menos de 10 años. ¿El resultado? Las empresas nuevas tienen más relevancia que las ya consolidadas. ¿Y el motivo? La rapidez: tenemos que ser lo suficientemente rápidos para adaptarnos a los cambios y apostar por las tendencias y estilos de vida de la sociedad actual.
En este ámbito, los ejemplos de transformación digital que nos expusieron Luis Cabra desde REPSOL y José María Santos desde IBERCAJA, fueron una clara muestra de perseverancia y lucha por adaptarse a los cambios digitales. Dos empresas con una larga trayectoria que han apostado por hacerse un lugar en el mundo digital y, con nuevas ideas y estrategias, han logrado adaptarse a lo que está pasando en el momento actual.
Por otra parte, Helena Torras, inversora, emprendedora y CEO de B-WOM, también puso de relieve que las empresas tradicionales tienen la oportunidad de aprender de las nuevas start-ups, y viceversa. Cada tipo de empresa tiene sus virtudes y carencias, pero si somos apasionados de nuestro trabajo podremos encontrar el punto de innovación que necesitamos, apostar por los cambios y aprender de los errores para poder crecer y ser mejores.
Un dato importante a tener en cuenta desde hace unos años, es que gracias a Internet y las Redes Sociales, el cliente tiene mucha más información de cada empresa y por este motivo, durante el proceso de compra, llega a conectar con el vendedor mucho más tarde de lo que lo hacía anteriormente.
Oscar Pardo, consultor a Binaria y uno de los tres únicos certificados en Inbound Marketing para Hubspot en nuestro país, nos lo explicó durante su ponencia. La solución presentada, a través del ya consolidado embudo de conversión, fue la de organizar una estrategia automatizada para poder optimizar nuestra captación de clientes:
1. Atraer tráfico a través de contenido de calidad.
2. Aportar valor y personalizar las comunicaciones según el contacto.
3. Acompañar a los usuarios a través de su proceso de compra.
4. Calificar a los contactos y segmentarlos.
5. Fidelizar los contactos y crear nuestra propia comunidad.
Siguiendo estos pasos podremos personalizar mucho más nuestras estrategias de comunicación y llegar al cliente final de forma más cercana y personal (como ya habíamos dicho, ¡el cliente es el centro!).
El marketing boca-oreja ha sido siempre uno de los más efectivos: todos en alguna ocasión hemos recomendado alguna marca o producto a nuestros amigos gracias a una buena experiencia; y del mismo modo, también hemos hablado mal de una marca en aquellas ocasiones en las que no hemos tenido buenas sensaciones. Y normalmente, damos más importancia a la opinión de nuestros amigos, familiares o compañeros que a lo que nos dice la misma marca.
Esta es la tarea principal que los influencers hacen por las marcas: explicar su experiencia con determinados productos a su comunidad. Y en la última presentación de la jornada #LleidaDigital, Patry Jordán y Carlos Galí, influencers reconocidos a nivel estatal, nos demostraron que este tipo de marketing es muy efectivo: si una comunidad confía en un influencer, y este influencer confía en una marca, es muy probable que la comunidad acabe confiando también en la marca del influencer.
En un recorrido por los distintos canales de Patry Jordán, pudimos conocer la importancia que los influencers han tomado en las nuevas estrategias de comunicación digital, especialmente a través de Instagram y YouTube. Pero aun así, no todo el marketing de influencers funciona: tenemos que buscar un influencer o embajador de marca con el que se compartan intereses y no forzar aquellas colaboraciones que no funcionan.
En definitiva, cada uno de los expertos invitados en el encuentro nos hicieron descubrir nuevas formas de ver Internet y la transformación digital de las empresas. Con estas nuevas ideas aprendidas, todos podremos encontrar nuestro propio camino a seguir para triunfar en el mundo digital.
Después de contaros las ideas clave que nos dieron durante el encuentro, queremos dar importancia a todo un Teatre l'Amistat lleno de empresarios, trabajadores, autónomos y emprendedores que asististeis en este 4º Encuentro para aprender algo más sobre el ecosistema digital, los cambios que nos van llegando y qué debemos hacer para adaptarnos y seguir creciendo. Es todo un orgullo ver a tantas empresas, instituciones y asociaciones unidas por un mismo objetivo y sí, lo hemos demostrado: ¡en Lleida también somos digitales!
Muchas gracias a todos los que hacéis posible que este encuentro siga creciendo año tras año, desde Xtrategics es todo un placer poder organizar un evento como este y poder ver cómo, poco a poco, el Encuentro Empresarial sobre Transformación Digital de Lleida, ya conocido como #LleidaDigital, se posicione en el territorio como una jornada de aprendizaje para todo tipo de personas.
Seguimos trabajando para mejorar y ¡ya empezamos a pensar en el 5º encuentro!