google+
Para todos los empresarios, los clientes lo son todo. Son nuestra razón de ser, el motivo de nuestro esfuerzo diario. Todos los negocios necesitan clientes pero a veces, es más sencillo tenerlos que otras.
Quizás es más difícil cuando los clientes no nos encuentran cuando van andando tranquilamente por la calle en una tarde de compras. Quizás es más difícil cuando, para abrir la puerta de tu negocio, necesitan hacer un click. Es entonces cuando, los empresarios, nos preguntamos ¿Cómo puedo captar clientes potenciales para que entren a mi página web?
Desde Xtrategics os desvelaremos 7 estrategias para atraer clientes potenciales a vuestra web. Pero antes debéis hacer un paso previo. Antes que nada debéis investigar quién es vuestro cliente potencial y con qué palabras clave realiza sus búsquedas. Necesitáis identificarlo y analizarlo para saber cómo es y qué le gusta. Sólo con la segmentación sabremos dónde ir a buscarlo para dirigirnos a él.
Ahora sí, una vez tenemos perfectamente definido el perfil de nuestro cliente potencial podemos salir a buscarle.
7 ESTRATEGIAS DEL VENDEDOR DIGITAL PARA ATRAER CLIENTES
PUBLICIDAD EN BUSCADORES. O lo que es sinónimo de "publicidad en Google". Si ofreces tu producto por Internet, Google Adwords es una herramienta muy potente que deberías valorar como solución a tu problema de tráfico.
PUBLICIDAD EN BANNERS. Porqué "una imagen vale más que mil palabras", los anuncios gráficos son una buena alternativa a la publicidad por palabras.
BLOG. Con la creación de un blog vamos a llamar la atención de nuestros clientes potenciales, porqué les gusta el contenido que publicamos gracias al marketing de contenidos. Tenemos que contarle lo maravilloso que es nuestro producto, lo útil que le será y lo mucho que le encantará. La estrategia del marketing de contenidos es muy válida para que nos perciban como una empresa que genera contenido de valor, que es útil y que genera confianza porqué sabemos de qué va porque es nuestro core business. El blog es una buena herramienta que, por contra, muestra sus resultados a largo plazo (al menos 1 año).
TWITTER. En esta potente red social podemos encontrar muchos contactos interesantes, además de crear una comunidad unida que interactúa contigo.
LINKEDIN. Otra de las más potentes redes sociales profesionales de la que ya hemos hablado en otras ocasiones (aquí). Quizás aquí, en Linkedin, encontraremos menos contactos pero seguro que serán de más calidad.
YOUTUBE. Porqué "es mejor verlo que leerlo" es la filosofía de una gran parte de los usuarios, Youtube es un buen canal en el que emplear esfuerzos. La recompensa en el posicionamiento de tu ecomerce será más que merecida.
NEWSLETTER. Enviando contenido de calidad periódicamente configuramos una base de datos muy valiosa con la que trabajar.
Hasta aquí sólo una pincelada sobre cómo atraer público a tu tienda online, si quieres saber más aún tenemos conocimiento en la recámara. ¡Salúdanos aquí!